CONTACTO 661 65 25 45

200 KILOS DE BASURALEZA EN 1M POR PLAYAS Y EN LIMPIEZA DEL FUERTE URRUTIA


Dos actividades en un solo día, 1m2 por playas y océanos y una limpieza de basuraleza por el entorno del Fuerte Urrutia, encuadrado en el Proyecto Libera donde la actividad de 1m2 por playas y océanos es una de la que se hacen pues son cuatro ( campos-montes, ríos-lagos, basuraleza y Mares-océanos) al año siendo siempre a finales de septiembre  y principio de Octubre cuando todas las asociaciones de España se dedican en un espacio delimitado de 100 metros de longitud por 6 metros de ancho, a identificar, clasificar y recoger, todo lo que veamos y podamos. Estos son los datos:












Luego de terminar el recuento nos movilizamos para hacer una recogida a lo grande ampliando el radio de acción y donde llegamos a encontrar unos 25 bidones de los petaqueros y unos 180 kilos de todo un poco y sobre todo plásticos, vidrios y envases de comidas.


6 unidades de nuestros voluntarios Juan, Lourdes, Cristina, Ana, Paz y Yo, 

salimos desde la rampa de la Magdalena donde nos jugamos el pellejo bajando los kayak pues esta bastante mal, a ver si nos lo arreglan el ayuntamiento o tendremos que hacerlo nosotros a la espera del ansiado pantalan flotante.. 



Había que salir . temprano pues las mareas no esperan y aunque pasamos el puente Lavaera bastante bien nos quedábamos sin agua por minutos, nunca había visto el caño Carrascon con tan poca agua, una vez pasado nos comunicamos con el barco de apoyo CONDE capitaneado por el Maestro Salinero D. Antonio Jimenez y acompañado por Juan Jesús Fabra y Juan Gallardo que ejercieron de apoyo tanto marinero como de imagen y sonido .

Pues ya estaban a la par nuestra pero por el caño madre de Sanctipètri exactamente por el nuevo puente del Eurovelo 8. Coincidimos en darnos encuentro en gallineras donde y aminoramos todos la marcha y disfrutamos de un gran día sin viento.

Llegando a Sanctipetri hicimos parada en el caño Chanarro para desayunar y mas cosas y esperamos la hora propuesta a la cual mas o menos llegamos.


Juan Jesús y Juan Gallardo se fueron a por las petacas de toda la orilla de la punta del boquerón y nosotros nos quedamos en lugar delimitado para la actividad de 1m2. con D. Antonio Jimenez.
Cuando ya terminamos justo llegaban los dos petaqueros con unas 16 y nosotros los demás acabábamos de contar todo lo de la orilla.

Pues nos pusimos a buscar un poco mas alrededor mas basuraleza durante alrededor de una hora en total las dos actividades.



Luego cuando terminamos de estibar todas la bolsas el Maestro Salinero nos obsequio con una olla de costillas, pan y vino. de lujo, insuperable de nuevo.

Pues con el estomago lleno recuperamos fuerza para llegar al caño de la Gavia punto de recogida  nº8 de camposoto que es donde habíamos acordado con el Ayuntamiento que íbamos a tirar todo lo que encontráramos. El resto que no pudimos tirar se lo llevo el barco de apoyo hasta la magdalena y allí mañana lunes lo recogerán de nuestro club.



buen tiempo nos acompaño y sin novedad de incidentes. Orgullosos de nuestro esfuerzo para que sirva de concienciación medioambiental que cuando nos demos cuenta de que la mierda no se come sera tarde.

Todas las fotos y videos:




LIMPIEZA DE BASURALEZA: PLAYA PUNTA DEL BOQUERÓN: DOMINGO 5 OCTUBRE 2025


Nueva limpieza de nuestro entorno en San Fernando, esta vez en forma de caracterización de basuraleza que haya en la orilla de la playa. 


Foto archivo Paz Bey

La actividad es una de las 4 anuales que propone el proyecto libera de caracter gratuito y que esta limitado hasta 20 participantes. 

Mas información de la actividad de 1m2 de playas y oceanos: PINCHA

"Por noveno año consecutivo, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, anuncia el lanzamiento de su campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por las playas y los mares’. El objetivo principal de esta iniciativa continúa siendo el de mantener nuestras costas y mares libres de residuos, así como analizar el impacto de la basuraleza en los ecosistemas marinos."

El mapa de la limpieza es el siguiente:


ZONA DE NAVEGACIÓN EN KAYAK




PUNTO DE ENCUENTRO: Fuerte Urrutia, playa de la Punta de Boqueron, San Fernando.
INSCRIPCIÓN Y MAS INFORMACIÓN: 661652545 Whatsaap)
OBJETIVO : Actividad promocionada por el PROYECTO LIBERA (SEO/BIRDLIFE-ECOEMBES )




#ProyectoLIBERA #basuraleza #HéroesLIBERA




fotos archivo: Antes y después de una limpieza de otros años.

ACTIVIDAD GRATUITA Y LIMITADA EN PLAZAS. 
 PARA IR EN KAYAK  SOLO PARA LOS SOCIOS DEPORTISTAS DEL CLUB O ALUMNOS QUE HAYAN REALIZADO CURSOS CON EL CLUB.

POSIBILIDAD DE IR EN BICI QUEDANDO EN LA ULTIMA ROTONDA EN EL INICIO DEL SENDERO A LAS 9:20 PARA IR POR LA PLAYA CON MAREA BAJA


Se trabajará con acciones concretas encaminadas a mejorar la salud del ecosistema del Parque Natural Bahía de Cádiz e intentar concienciar y limpiar toda la BASURALEZA que encontremos cerca de el caño de Sancti Petri exactamente en la playa de la punta de boquerón cerca del Fuerte Urrutia., completaremos una zona de unos 100m x 6 de ancho y unos 10km de navegación, es por eso que no pueden venir todo el mundo solo los que hayan realizado cursos de perfeccionamiento con nosotros. La opción de la bici es personal y seria unos 2600 m en bici. Para la bici informaremos si hay un guía. de lo contrario habrá que desplazarse personalmente.

Incluye Material de limpieza (guantes, bolsas, etc...), avituallamiento final y Seguro de Accidentes y RC


Temporización de la actividad:

Día: domingo 5 de octubre de 2025
BAJAMAR 08:42 coeficiente 98º MUY ALTO

Horarios kayak:
De 7:00 h a 13:30 h aproximadamente de la tarde.
Cronología:
07:00 concentración y recepción participantes kayak en el club
07:05 explicación y sensibilización de la actividad
07:10 ruta hacia la zona de recogida de basuraleza en kayak
10:00 inició de la recogida.
10:30 fin de recogida y vuelta al punto de encuentro.
10:45 foto final con los "trofeos capturados"
11:30 Vuelta navegando por el caño Sanctipetri.



ANTES Y DESPUÉS DE UNA LIMPIEZA

VÍDEOS:

¿QUE ES LIBERA?

¿QUE ES BASURALEZA?

COMO VAMOS A RECOGER BASURA SI NO NOS ENSEÑAN

La actividad incluye:
-Seguro de R.C.
-Seguro de accidentes personales.

Normas para el buen desarrollo de las actividades:

OBLIGATORIO:
1.- Uso de guantes para protegernos de algún elemento cortante o similar
2.- Ropa adecuada para no arañarse los brazos ni piernas
3.- ZAPATOS ADECUADOS (CHANCLAS NO). Botas, deportivas o escarpines de suela dura o similar, para andar sobre rocas, zonas fangosas, etc...
4.-UTILIZAR LOS CHALECOS DE SEGURIDAD PROPORCIONADOS
5.-SABER NADAR O MANTENERSE A FLOTE 5 MINUTOS


OBSERVACIONES:
IMPORTANTE TRAER AGUA PARA BEBER PUES ALLÍ NO TENEMOS
SE RECOMIENDA: GORRA PARA SOL, CREMA SOLAR, ROPA TÉCNICA, DE LICRA O NEOPRENO SI HACE FRIO (TEJIDOS DE ALGODÓN NO)
Las gafas y objetos personales tendrán que estar amarrados o con algún dispositivo de flotabilidad.

PARA LA VUELTA (Guardado en el coche o contenedor club): TOALLA, ROPA DE RECAMBIO Y ABRIGO QUE YA SUELE HACER FRESQUITO en invierno.

NO DISPONEMOS DE ASEOS, ni agua potable.

#ProyectoLIBERA #basuraleza #HéroesLIBERA

50 kilos de BASURALEZA solo en plasticos, recogidos en el Caño del Vicario

 Antes de todo agradecer a los voluntarios que se ofrecieron a colaborar con la actividad. 

Andrés, Antonio, Chari, Cristina, Ana, Lourdes, Juan, Antonio y Juan Jesus.
Andres, Antonio, Chari, Lourdes, Juan, Abajo: Cristina, Ana y Antonio.

A Juan Jesus Fabra que hizo las veces de voluntario, fotógrafo y reportero total incansable. 

Y como no agradecer a D. Antonio Jimenez que puso a nuestra disposición si barco CONDE para cargar toda la basuraleza y que luego nos preparo un a merienda-cena a base de caballas en aceite y de postre, sandia con sal y aceite...todo ello en un sitio privilegiado inmejorable.

Esta actividad era la ultima de once en total que hemos hecho esta temporada para cumplir con el Proyecto Libera de SeoBird Life y Ecoembes.



Empezamos subiendo por el caño Zurraque en su desembocadura el cual nos comenta Antonio que se llama Los Sargentos y nosotros le decimos la Larga, pues nos ayudaba la marea con un coeficiente bastante alto.

Para llegar al caño de Vicario que es donde teníamos el "plan A" recoger un montón de envases de pizzas y empanadas de algún barco "petaquero" habría desalojado por allí, encontramos solo varias piezas y muchas aceites de motor llenos y bidones algunos de ellos con restos de gasolina.

Encontramos varias curiosidades como un toldo de plástico, muchas zapatillas emparejadas, un cartel de anunciador de hierro.de la junta que ponía prohibido la pesca y el marisqueo.

También 10 bidones vacíos a parte del antes mencionado y algunos casi desintegrados o cortados.

El plan B era localizar una neumática que día antes grabaron flotando por la zona y ha desaparecido, esperemos que no se haya ido al fondo, pero la buscamos y no tenemos noticias de ella.

Agradecer de nuevo a todos las colaboraciones y Parque Natural en su persona de Amparo y al Ayuntamiento de San Fernando en su departamento de Desarrollo Medioambiental. 

Cartel Anunciador: 

Todos los vídeos y fotos de Juan Jesús Fabra:

LIMPIEZA DE BASURALEZA: CAÑO DEL VICARIO: SÁBADO 23 AGOSTO 2025


Pues terminamos la temporada 2024-2025 con la ultima de las actividades programadas que nos hemos propuesto para cumplir con el apadrinamiento del Proyecto LIBERA.



Nos queda el ultimo empujón y terminamos con la limpieza del caño del vicario que sera la 11 actividad programada. 
Hemos observado en los entrenamientos del Club Piragüismo San Fernando que hay depositada en los muros del caño del vicario gran cantidad de desperdicios de comida envasada fruto de algún desembarco urgente de algunos petaqueros que suministran tanto gasolina como de comidas variadas.

Foto archivo Paz Bey

El mapa de la limpieza es el siguiente:


Recogeremos todo lo que podamos en los muros de la isla del vicario y luego terminaremos con todo lo que encontremos por la orilla derecha segun la navegación de vuelta por el caño zurraque.


LUGAR: RAMPA DE HORMIGÓN de la Magdalena San Fernando.
INSCRIPCIÓN Y MAS INFORMACIÓN: 661652545 Whatsaap)
OBJETIVO : Actividad promocionada por el PROYECTO LIBERA (SEO/BIRDLIFE-ECOEMBES )




#ProyectoLIBERA #basuraleza #HéroesLIBERA




fotos archivo: Antes y después de una limpieza de otros años.

ACTIVIDAD GRATUITA Y LIMITADA EN PLAZAS. PERO SOLO PARA LOS SOCIOS DEPORTISTAS DEL CLUB O ALUMNOS QUE HAYAN REALIZADO CURSOS CON EL CLUB

Se trabajará con acciones concretas encaminadas a mejorar la salud del ecosistema del Parque Natural Bahía de Cádiz e intentar concienciar y limpiar toda la BASURALEZA que encontremos cerca de el caño de Sancti Petri exactamente el caño del Vicario y caño del Zurraque completaremos una zona de unos 4 km de navegación y unos 500 metros de zona de limpieza.  Es por eso que no pueden venir todo el mundo solo los que hayan realizado cursos con nosotros.

Incluye Material de limpieza (guantes, bolsas, etc...), avituallamiento final y Seguro de Accidentes y RC


Temporización de la actividad:

Día: Sábado 23 DE AGOSTO de 2025
Pleamar 16:31 coeficiente 91º MUY ALTO

Horarios:
De 16:30 h a 18:30 h aproximadamente de la tarde.
Cronología:
16:30 concentración y recepción participantes
16:35 explicación y sensibilización de la actividad 
16:45 ruta hacia la zona de recogida de basuraleza en kayak
17:00 inició de la recogida.
17:20 fin de recogida y vuelta al punto de encuentro.
18:00 Endulzado kayak, reciclado de basuraleza, y foto final con los "trofeos capturados"
18:30 Avituallamiento



ANTES Y DESPUES DE UNA LIMPIEZA

VÍDEOS:

¿QUE ES LIBERA?

¿QUE ES BASURALEZA?

COMO VAMOS A RECOGER BASURA SI NO NOS ENSEÑAN

La actividad incluye:
-Seguro de R.C.
-Seguro de accidentes personales.

Normas para el buen desarrollo de las actividades:

OBLIGATORIO:
1.- Uso de guantes para protegernos de algún elemento cortante o similar
2.- Ropa adecuada para no arañarse los brazos ni piernas
3.- ZAPATOS ADECUADOS (CHANCLAS NO). Botas, deportivas o escarpines de suela dura o similar, para andar sobre rocas, zonas fangosas, etc...
4.-UTILIZAR LOS CHALECOS DE SEGURIDAD PROPORCIONADOS
5.-SABER NADAR O MANTENERSE A FLOTE 5 MINUTOS


OBSERVACIONES:
IMPORTANTE TRAER AGUA PARA BEBER PUES ALLÍ NO TENEMOS
SE RECOMIENDA: GORRA PARA SOL, CREMA SOLAR, ROPA TÉCNICA, DE LICRA O NEOPRENO SI HACE FRIO (TEJIDOS DE ALGODÓN NO)
Las gafas y objetos personales tendrán que estar amarrados o con algún dispositivo de flotabilidad.

PARA LA VUELTA (Guardado en el coche o contenedor club): TOALLA, ROPA DE RECAMBIO Y ABRIGO QUE YA SUELE HACER FRESQUITO en invierno.

NO DISPONEMOS DE ASEOS, ni agua potable.