CONTACTO 661 65 25 45

32 KILOS DE BASURALEZA EN LA ACTIVIDAD 1M2 POR EL CAÑO DE SANCTI PETRI (PASEO MARÍTIMO LA MAGDALENA)

 Los voluntarios de la actividad "1m2 por ríos, embalses y pantanos" del "Proyecto Libera" en el Club de Piragüismo San Fernando al terminar la jornada de identificación y trabajo: (Agachados) Francisco, Andrés, Juan Jose, Celia, Rocio, Cristina, Cristina, Cristina y Paz (arriba). 9 valientes que desafiaron al tiempo que no era lo mas adecuado para disfrutar un sábado 22 de marzo de 2025 a las 5 de la tarde.

32 kilos de basuraleza recogidos en la escollera detrás la balaustrada del paseo marítimo de la Magdalena en la parte correspondiente al caño de Sancti Petri, unos 100 metros lineales y cerca de 1 hora de recogida e identificación esto son los objetos que pudimos numerar. También hubo un carro de un supermercado que no lo recogimos nosotros pero que estaba en el fango unos días antes y alguien lo recogió y lo puso por allí cerca del club y también lo capturamos.
Cabe destacar la gran cantidad de paquetitos de brick y latas que encontramos cerca de la puerta de enfrente del colegio IS Sancti Petri, Allí habría que colocar un contenedor grande de basura para que se pudiera reciclar muchos de estos artículos

Los operarios de limpieza que también estuvieron recogiendo todo el paseo marítimo se acercaron antes del comienzo de la actividad para entregarnos 4 paquetes de bolsas de parte de la delegación de medio ambiente de nuestro Ayuntamiento

Con la llegada de los voluntarios empezamos a distribuir las bolsas, guantes y petos. 

Después de una breve explicación de la actividad ya estamos listo para la faena.

Listos y al lio

Empezamos por el principio de la balaustrada de lo que queda del paseo marítimo cerca del instituto IS Sancti Petri, con Rocio y Cristina

Foto de antes de actuar

Los muros de la balaustrada son importante para que el viento de ponente detengan la basura y no caiga al agua.

Esta zona no pudimos llegar actuar pues no nos dio tiempo pero se puede observar la cantidad de bolsas que hay cerca de la orilla y que acabaran en el agua para siempre. A partir de la valla hacia el agua es Parque Natural el que debería actuar pero como no existe una partida ni presupuestaria ni delegación de limpieza es la ciudadanía la culpable que haya o no basuraleza en los Parque Naturales. El equipo de los "Recogedores" de basuraleza estamos perdiendo por goleada contra los "Arrojadores" de basura.



Pues después de una hora ya estamos felices con nuestras capturas

Como si hubiéramos ganado un trofeo a los mejores.

Foto para que se vea a nuestros colaboradores y sobre todo a nuestro proyecto apadrinado de Libera.

Toca recuento y pesaje de lo capturado e identificado.

Todos atentos pues los mas laborioso y feo de la actividad


Puntuales llega los camiones del servicio de limpieza del Ayuntamiento de San Fernando para llevarse todo.




Y aquí no a "pasao" na.....

Avituallamiento y para casita con el deber "cumplio". De nuevo gracias a los voluntarios que sin ellos, na de na.

Fotitos de las charlas del después....Víctor, Juan Jesús (Fotos y vídeos) y Yo en el centro.

Cartel histórico con fotos desde cuando empezamos con Islakayak con Francisco Garri allá por el 2012 
                                                         

ENLACES DE VÍDEOS DE LA ACTIVIDAD:








PRENSA:



NOTICIA EN 7TV PREVIO : MINUTO 18



ACTIVIDAD APADRINADA POR EL PROYECTO LIBERA:




#ProyectoLIBERA #basuraleza #HéroesLIBERA


SABADO 22 MARZO A LAS 5 TARDE: LIMPIEZA BASURALEZA 1M2 POR LOS RIOS SANCTIPETRI Y ZAPORITO

 


Video de estado de la zona donde actuar


Para seguir con las actividades organizadas y programadas que nos hemos propuesto para cumplir con el Proyecto LIBERA nos toca hacer 1m2 de Ríos, Lagos y Embalses. Pues empezamos el año y seguimos la temporada con otra limpieza, esta vez exactamente por las escolleras de lo que queda del paseo marítimo de la Magdalena en su esquina con el caño Sanctipetri y Caño del Zaporito. Zona que corresponde al mapa abajo adjunto.


LUGAR de ENCUENTRO: CLUB PIRAGÜISMO SAN FERNANDO situado en el paseo marítimo de la Magdalena detrás del colegio ES Sanctipetri, San Fernando.
INSCRIPCIÓN Y MAS INFORMACIÓN: 661652545 Whatsaap)
Actividad gratuita , los menores deberán estar acompañados de un adulto en todo momento. Se necesita autorización del tutor para los menores de 18 años datos si no vienen acompañándolos.
OBJETIVO : Actividad promocionada por el PROYECTO LIBERA (SEO/BIRDLIFE-ECOEMBES )




#ProyectoLIBERA #basuraleza #HéroesLIBERA

Se trabajará con acciones concretas encaminadas a mejorar la salud del ecosistema del Parque Natural Bahía de Cádiz e intentar concienciar y limpiar toda la BASURALEZA que encontremos en el caño de Sancti-Petri y Zaporito.



Incluye Material de limpieza (guantes, bolsas, etc...), , curso de iniciación, avituallamiento final y Seguro de Accidentes y RC

Temporización de la actividad:

Día: Sábado 22 marzo de 2025

Horarios:
De 17:00 h a 18:30 h aproximadamente de la tarde.
Cronología:
17:00 concentración y recepción participantes
17:05 explicación y sensibilización de la actividad.
17:15 recogida de basuraleza.
18:00: fin de recogida y vuelta al punto de encuentro.
18:10  Recuento de basuraleza, y foto final con los "trofeos capturados"
18:15 avituallamiento

Para todas las edades. .Menores de 18 años necesitaran un permiso firmado de los tutores en hoja que tendremos el día de actividad. Los menores de 14 años tendrán que venir acompañados del tutor en todo momento.









VÍDEOS:

¿QUE ES LIBERA?

¿QUE ES BASURALEZA?

COMO VAMOS A RECOGER BASURA SI NO NOS ENSEÑAN

La actividad incluye:
-Seguro de R.C.
-Seguro de accidentes personales.

Normas para el buen desarrollo de las actividades:

OBLIGATORIO:
1.- Uso de guantes para protegernos de algún elemento cortante o similar
2.- Ropa adecuada para no arañarse los brazos ni piernas
3.- ZAPATOS ADECUADOS (CHANCLAS NO). Botas, deportivas o escarpines de suela dura o similar, para andar sobre rocas, zonas fangosas, etc...

OBSERVACIONES:
IMPORTANTE TRAER AGUA PARA BEBER PUES ALLÍ NO TENEMOS
SE RECOMIENDA: GORRA PARA SOL, CREMA SOLAR, ROPA TÉCNICA de abrigo
PARA LA VUELTA (Guardado en el coche o contenedor club): TOALLA, ROPA DE RECAMBIO sobre todo zapatos pues nos podemos mojar o llenar de fango Y ABRIGO QUE YA SUELE HACER FRESQUITO.

NO DISPONEMOS DE ASEOS


Noticia en San Fernando Información 

#ProyectoLIBERA #basuraleza #HéroesLIBERA