AULAS LIBERA EN EL COLEGIO ARQUITECTO LEOZ

 Aulas Libera, dentro del #ProyectoLIBERA una de las actividades es ir a los colegios para concienciacion medioambiental. Hoy le ha tocado a 2 clases de 4° y 3° de ESO del Colegio Arquitecto Leoz. Encantado con los niños, preguntando, relatando sus vivencias, proponiendo, resolviendo dudas, etc...creo que merece la pena el futuro con ellos.










💟💚💚💚
Gracias Cristina organizarme la visita a tu Cole😘✌

NOTICIA EN PRENSA:
https://www.elcastillodesanfernando.es/2025/05/el-proyecto-libera-conciencia-sobre-el-medio-ambiente-a-los-alumnos-del-colegio-arquitecto-leoz/?fbclid=IwY2xjawKq2T9leHRuA2FlbQIxMQBicmlkETBPZkdPeGRqNFo3TjlIdTA2AR7R4DNMfJNOrkUUEN9Dxt5BkqQOMlZyQPyjiBjTYxzPVjSxNqHBvEmSrmXWUg_aem_9TRFfOf6ZonadXfQR2OuCA

El 'Proyecto Libera' conciencia sobre el medio ambiente a los alumnos del Arquitecto Leoz

El 'Proyecto Libera' llega a las aulas isleñas - Piragüismo San Fernando

El compromiso con el entorno natural y la educación ambiental ha llegado esta semana al Colegio Arquitecto Leoz de San Fernando, donde los alumnos de dos clases de 3º y 4º de ESO participaron en una jornada educativa enmarcada dentro de Aulas Libera, una de las líneas de acción del #ProyectoLibera.

Durante la actividad, los estudiantes no solo atendieron con entusiamo y curiosidad, sino que mostraron una implicación ejemplar: preguntaron, compartieron experiencias personales, plantearon propuestas y resolvieron dudas con entusiasmo. Una actitud que deja claro que la conciencia medioambiental crece con fuerza entre las nuevas generaciones.

El Proyecto Libera, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, tiene como objetivo liberar la naturaleza de basura (basuraleza) y promover la educación ambiental en colegios e institutos de todo el país.

La actividad didáctica fue impartida por el isleño Andrés Barba Prian, responsable del Club de Piragüismo San Fernando, quien lidera junto a un grupo de voluntarios frecuentes jornadas de limpieza en el Caño de Sancti Petri. En su última salida, consiguieron retirar 45 kilos de residuos con la participación de tan solo nueve personas. Esta labor forma parte del Proyecto Libera, bajo el lema Unidos contra la basuraleza y tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de preservar el medio marino y concienciar sobre el impacto de la contaminación en nuestros ecosistemas.

Estoy muy ilusionado con este proyecto. El Colegio de Educación Infantil y Primaria Arquitecto Leoz ha sido mi primera visita y esta semana me confirmarán si finalmente podré llevarlo a cabo en el IES Botánico el próximo lunes, a partir de las doce del mediodía, con alumnado de Secundaria”, ha declarado Andrés a este periódico.

La visita fue organizada gracias a la colaboración del profesorado del centro, y en especial a Cristina -reconoce en redes sociales-, a quien los responsables del taller agradecieron la implicación y la acogida. “Creo que merece la pena el futuro con ellos”, señalaron tras la jornada, emocionados por la respuesta del alumnado.

Este tipo de iniciativas refuerzan el vínculo entre la educación y el cuidado del planeta, formando a jóvenes con valores sólidos y preparados para ser parte activa del cambio.

1m2 CONTRA LA BASURALEZA EN KAYAK SABADO 7 JUNIO 2025




Pues siguiendo con las actividades organizadas y programadas que nos hemos propuesto para cumplir con el apadrinamiento del Proyecto LIBERA, ya tenemos nueva actividad medioambiental:



El 7 de junio de 2025 todas las asociaciones de España se dan cita para recoger "1m2  de BASURALEZA". 

 El año pasado el proyecto Libera, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, consolidó en 2024 su trabajo de estudio y lucha contra la basuraleza (residuos vertidos en el medio natural). El equipo de Libera y las 34.000 personas de mas de 2500 entidades que participaron de forma voluntaria el año pasado en esta iniciativa hicieron posible la caracterización (para estudio del problema) de 300.000 residuos y la recogida de un total de 111 toneladas de residuos, en más de 2.100 espacios naturales, según el balance anual correspondiente a 2024. 

                                            Video publicitario a nivel nacional de la actividad.

Pues el Club Piragüismo San Fernando se une a la llamada nacional de nuevo seguimos con otra limpieza, esta vez vamos a seguir con la antigua salina de Santa Emilia, situada cerca del caño de Sancti Petri, en la desembocadura del caño Zurraque (La Larga), que contiene una de las casas salineras mas bonita y completa de nuestra zona y que nos maravilla por sus tinajas en casi perfecto estado de conservación, a la cual ya llegamos el año pasado pero seguro que vuelve ha estar llena de basuraleza. 

Casa de las tinajas
Archivo de la ultima recogida en diciembre 2024

Exactamente serán 100 metros de largo x 6 metros de ancho la zona que indicamos en el cartel que abajo exponemos la que vamos a recoger y caracterizar para ver que nos volvemos a encontrar por allí, que seguro que es bastante por las ultimas visitas que hemos tenido en kayak. 
.


LUGAR: RAMPA DE HORMIGÓN de la Magdalena San Fernando.
INSCRIPCIÓN Y MAS INFORMACIÓN: 661652545 Whatsaap)
Los menores deberán estar acompañados de un adulto en todo momento. Se necesita autorización del tutor para los menores de 18 años datos si no vienen acompañándolos.
OBJETIVO : Actividad promocionada por el PROYECTO LIBERA (SEO/BIRDLIFE-ECOEMBES )




#ProyectoLIBERA #basuraleza #HéroesLIBERA




fotos archivo: Antes y después de una limpieza de otros años.

ACTIVIDAD GRATUITA, PLAZAS LIMITADAS

Se trabajará con acciones concretas encaminadas a mejorar la salud del ecosistema del Parque Natural Bahía de Cádiz e intentar concienciar y limpiar toda la BASURALEZA que encontremos cerca de el caño de Sancti Petri exactamente el caño del Zurraque que esta a unos 1000 metros de la rampa de hormigón de la Magdalena que es por donde salimos a navegar.

Incluye Material de limpieza (guantes, bolsas, etc...), , curso de iniciación, avituallamiento final y Seguro de Accidentes y RC

Antes de inicio de la recogida de basuraleza en la misma casa de las tinajas tendremos un pequeña reseña historica de D. Antonio Jiménez antiguo Maestro Salinero que tendremos la suerte de poder escuchar y tenerlo con nosotros durante la actividad.

Reportaje Biográfico de D. Antonio Jiménez 



Temporización de la actividad:

Día: Sábado 7 junio de 2025
Pleamar 13:58 coeficiente 61


Horarios:
De 13:00 h a 15:00 h aproximadamente de la tarde.
Cronología:
13:00 concentración y recepción participantes
13:05 explicación y sensibilización de la actividad y curso iniciación al kayak
13:15 ruta hacia la zona de recogida de basuraleza en kayak

13:30 reseña historica del Maestro Salinero en la casa de las tinajas e inició de la recogida. 
14:15 fin de recogida y vuelta al punto de encuentro.
14:30 Endulzado kayak, reciclado de basuraleza, y foto final con los "trofeos capturados"
15:00 Avituallamiento y fin actividad

Edades: de 8 a 75 años .Menores de 18 años necesitaran un permiso firmado de los tutores en hoja que tendremos el día de actividad. Los menores de 14 años tendrán que venir acompañados del tutor en todo momento.
Edad Máxima 75 años (obligado por el seguro)

          


VÍDEOS:

¿QUE ES LIBERA?

¿QUE ES BASURALEZA?

COMO VAMOS A RECOGER BASURA SI NO NOS ENSEÑAN

La actividad incluye:
-Seguro de R.C.
-Seguro de accidentes personales.

Normas para el buen desarrollo de las actividades:

OBLIGATORIO:
1.- Uso de guantes para protegernos de algún elemento cortante o similar
2.- Ropa adecuada para no arañarse los brazos ni piernas
3.- ZAPATOS ADECUADOS (CHANCLAS NO). Botas, deportivas o escarpines de suela dura o similar, para andar sobre rocas, zonas fangosas, etc...
4.-UTILIZAR LOS CHALECOS DE SEGURIDAD PROPORCIONADOS
5.-SABER NADAR O MANTENERSE A FLOTE 5 MINUTOS


OBSERVACIONES: SON PIRAGUAS AUTOVACIABLES, QUIERE DECIR QUE SIEMPRE NOS VAMOS A MOJAR
IMPORTANTE TRAER AGUA PARA BEBER PUES ALLÍ NO TENEMOS
SE RECOMIENDA: GORRA PARA SOL, CREMA SOLAR, ROPA TÉCNICA, DE LICRA O NEOPRENO SI HACE FRIO (TEJIDOS DE ALGODÓN NO)
Las gafas y objetos personales tendrán que estar amarrados o con algún dispositivo de flotabilidad.

PARA LA VUELTA (Guardado en el coche o contenedor club): TOALLA, ROPA DE RECAMBIO Y ABRIGO QUE YA SUELE HACER FRESQUITO en invierno.

NO DISPONEMOS DE ASEOS, ni agua potable.